Mostrando entradas con la etiqueta FOREX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOREX. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

CORRELACIÓN DE LAS DIVISAS: UN ASPECTO QUE HAY QUE CONOCER

Hay un factor muy ventajoso cuando trabajamos con divisisas en FOREX que debemos conocer. La correlacción de las divisas. Un hecho simple pero que puede aumentar nuestras ganancias de manera clara.

  • Una correlación se dice que es positiva cuando dos pares de divisas diferentes, por ejemplo EUR/USD (Euro/dólar USA) y EUR /JPY (Euro/yen japonés) se mueven con relativa sincronía y en la misma dirección. En este ejemplo podemos ver según el siguiente gráfico como ambos pares funcionan de forma muy similar. De tal forma que si abrimos una posición con EUR/USD (compra, por ejemplo), podemos aguardar unos instantes y si todo trancurre a nuestro favor abrir otra también de compra con EUR/JPY y beneficiarnos así de dicha correlación positiva.
EUR/JPY


EUR/USD

Observa la similitud de ambos gráficos en un mismo periodo de 15 minutos. Su soincidencia no es total pero si vamos hasta la siguiente tabla veremos que la máxima correlación positva se cifra en una concordancia del 84,5%. Puede variar algo arriba o abajo pero su estimación es bastante correcta.


CORRELACIÓN DE LAS DIVISAS EN FOREX




    • Y luego tenemos su contraria o correlación negativa. Elegimos dos pares de divisas que la posean como EUR/USD Y USD/CHF (Dólar USA/franco suizo) y observamos en la tabla que tenemos nada más y nada menos que el 98% de coincidencia pero con signo menos (-). Y en efecto, el parecido (inverso) es casi total en este caso. Con lo cual si hemos abierto una operación de venta en EUR/USD, podemos esperar a que se confirme y abrir una de compra (contraria, inversa) en EUR/CHF.

 EUR/USD

USD/CHF



La correlación de divisas es muy útil cuando tratamos de diversificar nuestra inversión o simplemente cuando podemos sacar provecho de de tal funcionamiento, ya sea positivo o negativo.

martes, 11 de octubre de 2016

CURSO: APRENDE A DESARROLLAR TU PROPIO SISTEMA DE TRADING

Con el paso de los años he ido simplificando mi trading. No obedece a un capricho ni a comodidad alguna. El trader está realmente solo ante su pantalla y en ella están el gráfico y lo que contiene. Realmente y muy en especial en lo que se refiere al trading intradía (day trading), tomar decisiones acertadas no se ve en nada favorecido por una profusión de indicadores espectacular y una complicada o dudosa interpretación, de gran cantidad de datos.



Es una opinión mía que aquí transcribo y como a mi me ha ido bien puede que a otros también. Intento sobre todo reducir al máximo el tiempo y la incertidumbre de saber si una posición será ganadora o no. Pretendo siempre adelantarme al mercado, porque yo, ¡o humilde trader!, nada puedo en la macroesfera de las grandes finanzas. ¿O tal vez si? Claro que si, lo que realmente puedo es obtener beneficios de los movimientos importantes que se producen y de otros de menos entidad también.

Y para ello no me voy a volver loco, diseño un gráfico con lo impresindible, calibro bien mis indicadores (2-3 máximo) y.... al ruedo. No es un sistema infalible, ni mucho menos. Quien pretenda ganar en todas y cada una de sus operaciones está hablando de algo que yo por lo menos no he conocido nunca a nadie.

Pero funciona y bastante bien, por eso he decidido ampliar la oferta de cursos con este, que sencillo y rápido de seguir, entreabre las puertas de la visión clara en esos momentos de duda que puntualmente todos tenemos.
Si deseas más información al respecto mándame este formulario y te informo sobre contenido y demás cuestiones. Eso si, en este curso se da una circunstancia:

  • Es totalmente individualizado y en base a las necesidades y perfil que me comuniques.
El trading es individual y como tal hay que desarrollarlo.Por lo demás, la metodología para impartir el curso es sencilla:

  • Recibes la operativa completa adaptada a tu plataforma operativa y/o software de inversión.
  • Prueba de dicho sistema un cuenta DEMO 
  • Comprobamos resultados y resolvemos posibles incidencias.
  • Calibramos definitivamente los indicadores
  • Pasamos a cuenta REAL
  • Comprobamos que tus resultados mejoran y realizamos un segundo repaso a tus resultados
  • Establecemos la operativa definitva
  • Tendrás tu diploma al acabar el curso que acredita tus conocimientos.
  • También tendrás un sistema de consultas para tu operativa profesional diaria durante un mes al finalizar el mismo.
  • Anímate y solicita información en el formulario que ves: Verás el cambio.
  • PRECIO SORPRENDENTE





El formulario:

lunes, 5 de octubre de 2015

SERVICIOS QUE PRESTAMOS


INVER TMP

TOMÁS MARTÍN PARRA

Trader profesional

Asesoramiento personalizado en mercado FOREX:


Nuestros servicios

  • Cursos: formación presencial, aulas especialmente indicadas, mínimo de 10 alumnos y máximo de 22.

  • Todos los niveles
  • Formación y prácticas en tiempo real, con cuentas demo.
  • Programas de entrenamiento específico y módulos avanzados.

  • Servicios on-line y presenciales: personalizados e individualizados.
  • Análisis de cuentas y corrección de malos resultados
  • Asesoramiento individual y ayuda en la consecución de objetivos
  • Desarrollo del propio estilo ganador.
  • Correcta gestión monetaria
  • Aspectos psicológicos del trading
  • Visitas a domicilio o empresa
  • Tutoría temporal

Teléfono: 696 987304
Correo electrónico: invertmp@gmail.com




lunes, 25 de mayo de 2015

CAJAS DE CARTER: SENCILLEZ Y EFICACIA EN NUESTRO TRADING

Las Cajas de Carter, denominadas así en honor a su descubridor John F. Carter, son un sistema muy útil cuando el mercado después de movimientos más o menos intensos al alza o baja entra en estados digamos de descanso, previos a volver tener actividad.
Se trata de establecer un periodo de actividad horizontal del mercado en el que constataremos la existencia de 2 mínimos y 2 máximos.


Se trata de establecer un periodo de actividad horizontal del mercado en el que constataremos la existencia de 2 mínimos y 2 máximos.Una vez establecidos buscamos comprar cuando el mercado rompe al alza los límites de la caja y vender cuando rompe a la baja.


El presente gráfico es de un marco de tiempo de 24 horas pero las CAJAS DE CARTER, suelen emplearse normalmente tal y como describimos en gráficos de 5 o 15 minutos. No obstante el planteamiento también podría ser válido para periodos superiores.
Observamos que el mercado efectivamente entre en un periodo de reposo o movimiento lateral poco pronunciado y hemos conseguido  establecer nuestra caja siguiendo los criterios antes mencionados.

¿Como utilizar nuestra caja?

  • Situamos una orden stop de compra (buy stop) un tick por encima del techo de la caja (resistencia)
  • Situamos una orden stop de venta (sell stop) un tick por debajo del suelo de la caja (soporte)
Si el mercado rompe a la baja o al alza, ahí estamos nosotros esperando a que nuestras órdenes de compra o venta se ejecuten, entrando en la operación. 
El objetivo de beneficios que puede ver en la imagen suele ser igual al ANCHO de la caja. Si dejamos correr nuestra posición porque el mercado sigue moviéndose a nuestro favor, crearemos STOP DINÁMICOS para prevenir que el mercado se gire en contra.



Cuando una de las órdenes salta, inmediatamente la otra se convierte en STOP LOSS, es decir, actuará de límite para unas posibles pérdidas caso de que el mercado se gire en nuestra contra.
A este respecto, le aconsejo que seguún la plataforma en la que opera se asegure de que esto es así para evitar sorpresas. De no ser así, bastaría con incluir STOP LOSS (2) uno para la orden de compra y otro para la de venta.

Un sistema de muy buena efectividad y que posee reglas de confirmación muy sencillas.

  • ¿No ve usted ninguna caja en su gráfico de la sesión? Entonces no la hay
  • Para establecer que existe una Caja de Carter, el mercado debe volver al centro de la misma después del cuarto TEST. Entiéndase como test los MÁXIMOS Y MÍNIMOS que mencionamos al principio.
Gracias por su atención y espero que le sea de utilidad esta publicación. BUEN TRADING!!!

CURSO: TRADING DESDE CERO Un curso que puede interesarle y que enseña a andar de forma segura para luego poder correr. Imprescindible.

INVER TMP

TOMÁS MARTÍN PARRA

Trader profesional

Asesoramiento personalizado en mercado FOREX:

viernes, 21 de noviembre de 2014

TRADING DESDE CERO. CURSO PARA DAR LOS PRIMEROS PASOS DE FORMA SEGURA



Operar desde 100 euros y obtener una rentabilidad insospechada en el Mercado Forex es una posibilidad real y lo que es mejor: es algo que se aprende. Una conexión a internet, un ordenador, formación y disciplina. Toda una posibilidad para ir labrando el camino hacia la ansiada independencia económica.

Con frecuencia los traders nòveles comienzan una andadura incierta debido a la escasa formación. Gráficos, análisis, canales, rangos... terminología que genera más confusión que otra cosa debido a que nos olvidamos con frecuencia, que todo requiere un comienzo. Un aprendizaje que debe ser gradual y centrarse en sus inicios en factores claves y decisivos, para que el trader pueda vislumbrar que efectivamente va en la dirección correcta y que todo lo que su aprendizaje sume a posteriori, será sin duda un progreso.

Este curso está pensado para comenzar de forma segura en el apasionante mundo del Mercado FOREX y poder desenvolvernos con claridad en las diversas situaciones que se le presentan al operador.




Encontrarás un lenguaje claro y preciso que busca un claro entendimiento. Un amplio resumen de indicadores claves para desarrollar nuestra labor así como una detallada descripción de los conceptos fundamentales. Vamos a comenzar a "andar" con fiabilidad; tiempo habrá para "correr". Además:

  1. Entrega del curso íntegro via Mail que acompañado de test sobre los contenidos, nos dan un fiel reflejo sobre nuestros progresos.
  2. Remitidos dichos test para su corrección se pasa a la siguiente unidad
  3. Ejemplos claros y prácticos.
  4. Demostraciones en cuentas DEMO y si lo deseas análisis de tu cuenta REAL
  5. Diploma final
  6. Un servicio de tutoría para que nunca estés en soledad (opcional)

Contenido del curso aquí: VER...???

Su precio: 30 Euros.     
Treinta euros que pueden llegar a ser una inversión definitiva. Ni más, ni menos.
Si deseas suscribirte al mismo, puedes hacerlo en este sencillo botón de compra de PayPal. 


No es necesario tener cuenta.
  • Tan solo escoge la opción: >>>¿No dispone de una cuenta PayPal? 

El programa te guiará por unos sencillos pasos para que todo resulte eficaz y rápido.
Tanto si decides realizar el pago,(indispensable para que no haya errores) como si deseas más información envía este sencillo formulario y nos pondremos en contacto contigo.


Si prefieres otra forma de consulta, mándanos un correo a invertmp@gmail.com y te responderemos en breve.


SERVICIOS QUE PRESTAMOS


INVER TMP

TOMÁS MARTÍN PARRA

Trader profesional

Asesoramiento personalizado en mercado FOREX:

Nuestros servicios

  • Cursos: DISTANCIA, ON-LINE Y  formación presencial, aulas especialmente indicadas, mínimo de 10 alumnos y máximo de 22.

  • Todos los niveles
  • Formación y prácticas en tiempo real, con cuentas demo.
  • Programas de entrenamiento específico y módulos avanzados.

  • Servicios on-line y presenciales: 
  • personalizados e individualizados.
  • Análisis de cuentas y corrección de malos resultados
  • Asesoramiento individual y ayuda en la consecución de objetivos
  • Desarrollo del propio estilo ganador.
  • Correcta gestión monetaria
  • Aspectos psicológicos del trading
  • Visitas a domicilio o empresa
  • Tutoría temporal

Teléfono: 696 987304
Correo electrónico: invertmp@gmail.com

viernes, 7 de diciembre de 2012

TENDENCIAS: COMO IDENTIFICARLAS Y SACAR PROVECHO DEL MERCADO


¿Cómo identificar las tendencias en el mercado FOREX?

Analizar los precios y entender los esquemas de los gráficos puede ayudar a los inversores del mercado FOREX a prever mejor la futura tendencia de los precios. Seguir las tendencias del mercado FOREX es una estrategia muy utilizada. Las tendencias duran periodos de tiempo muy largos en los mercados de las divisas: pueden durar incluso años. Es posible ganar dinero intentando captar máximos y mínimos sobre bases muy breves, pero seguramente resulte más provechoso y también menos difícil seguir simplemente las tendencias del mercado.
¿Cómo trazar la línea de la tendencia? Se necesitan dos puntos para trazar la línea tras lo cual, cuando se toque por tercera vez, aparecerá su línea de tendencia.


Al pensar en el concepto de tendencia en el mercado FOREX, es fundamental tener en cuenta que el objeto de las negociaciones son las divisas de los diferentes países. Los países, y sus respectivas economías, mejoran o empeoran progresivamente, pero lo que no sucede nunca es que un país pase rápidamente de una situación a otra. Este es el motivo por el cual las tendencias en el mercado FOREX son de tan amplio espectro.
Un dicho entre los inversores dice "trend is not a friend" (la tendencia no es nuestra amiga) y esto es verdad, puesto que solo es"amiga" mientras dura. De hecho, en los mercados FOREX se usa tanto el apalancamiento que cuando aparece una inversión de tendencia, el cambio es realmente repentino.


Cuanto más importante sea una línea de tendencia, más difícil será interrumpirla. Ningún mercado es blanco o negro, las tendencias cambian e identificarlas es un aspecto decisivo de su propia estrategia de inversión.

VELAS JAPONESAS: UN POTENTE INSTRUMENTO PARA EL INVERSOR


¿Qué son los candelabros O candelsticks?

El uso del análisis de candelabros, también conocidos por velas japonesas está muy difundido en el mercado FOREX. Los candelabros proporcionan a los inversores una rápida panorámica de los movimientos del mercado en un día, una semana, un mes o un año.Esta técnica se remonta al siglo XVII, cuando los comerciantes japoneses empezaron a usarla para las negociaciones del arroz. Actualmente, el análisis de los candelabros se usa para el estudio de los movimientos de los precios, pero antes de usarlo hay que comprender bien cómo funciona. Para crear un gráfico de velas japonesas, se debe disponer de una cantidad de datos que incluyan los valores de apertura, de máximo, de mínimo y de cierre para cada periodo de tiempo que se desee analizar.


La líneas largas y finas que se encuentran en el margen superior e inferior del cuerpo de la vela son los apéndices, llamados también sombras. El cuerpo de la vela representa la diferencia entre el precio de cierre y el precio de apertura. El color del cuerpo indica si desde el momento de la apertura ha habido una presión alcista o bajista. En nuestros gráficos utilizamos velas verdes y rojas: una vela larga verde representa un periodo alcista, es decir desde la apertura hasta el cierre el precio ha subido considerablemente y ha habido mucha presión para la compra. Por el contrario, una vela larga roja indica una tendencia bajista, es decir, que el precio de cierre ha sido considerablemente inferior respecto al precio de apertura y las ventas han sido agresivas. En general, cuanto más largo es el cuerpo, mayor es la presión de compra o de venta. Al contrario, una vela corta indica oscilaciones de precio limitadas y por lo tanto estabilidad.


También es posible que el precio de apertura y de cierre sean iguales y que por lo tanto la vela no tenga cuerpo: en este caso se habla de vela doji. La longitud de las sombras superiores e inferiores puede variar y la vela obtenida puede parecerse a una cruz, a una cruz invertida o al signo más. Si se consideran por separado, las velas doji son neutras: muestran solo que ni los periodos alcistas ni los bajistas han prevalecido y es posible que se esté acercando un cambio.


La importancia de las velas doji depende de la tendencia anterior o de la vela anterior. De hecho, tras un alza (indicada por una larga vela verde), la presencia de una vela doji indica que la presión de compra empieza a debilitarse. De la misma manera, tras un periodo de baja (vela larga y roja), una doji indica que la presión de venta empieza a disminuir. Las doji indican que la oferta y la demanda se están igualando y que muy probablemente habrá un cambio de tendencia. Una doji por sí sola no es suficiente para representar un cambio y normalmente necesita otra confirmación.
Los candelabros suministran sugerencias significativas que ayudan a entender los movimientos de precio. Usar el análisis de candelabros ayuda a los inversores a comprender mejor la tendencia del mercado, brindando informaciones más detalladas respecto a las de los histogramas tradicionales.

EL ANALISIS TÉCNICO: SEPAMOS SUS FUNDAMENTOS

Tengamos en cuenta por favor que esto no es más que una pequeñísima introducción y que si se está interesado en aprender, el camino es largo pero compensa de sobra. Vamos a hacer una incursión en el análisis técnico para conocer sus mecanismos más elementales.


¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico es uno de los instrumentos que los inversores utilizan para intentar prever las fluctuaciones del precio de las divisas. El análisis técnico ofrece a los inversores diferentes planteamientos para el comercio. Por ejemplo, incluye el análisis de Fibonacci y las ondas de Elliott, que se basan en la teoría de DOW según la cual el mercado se mueve de manera previsible, siguiendo precisos esquemas. El análisis técnico se concentra en la lectura de los esquemas de los gráficos y se basa en el hecho de que las fluctuaciones de precio anteriores se volverán a repetir. No se tienen en cuenta las informaciones relativas al análisis fundamental y se concentra exclusivamente en los gráficos de los precios.
Se buscan esquemas precisos, como las famosas figuras de inversión Cabeza&Hombros (Head & Shoulder) y Doble Máximo (Double Top), los indicadores, como las medias móviles, u otras formas, como las líneas de soporte y resistencia, los canales y otras formaciones más complejas como banderas y pennant.
El Doble Máximo y el Doble Mínimo son dos maneras de leer un gráfico. El doble mínimo adopta la forma de la letra W y, según la teoría, la divisa no bajará por debajo de los dos puntos más bajos de la W.


Con el doble mínimo, se detecta el nivel de precio a partir del cual la divisa no seguirá bajando y volverá a subir una vez alcanzado el nivel de soporte. El doble máximo representa lo que se define como el nivel de resistencia, es decir el límite a partir del cual la divisa no debería subir. El doble máximo es la figura contraria del doble mínimo y, de hecho, adopta la forma de la letra M.


Una vez que la línea del precio forma la W, los inversores normalmente compran, mientras que cuando la divisa forma una M, los inversores venden.
¿Por qué funciona el análisis técnico? Si un número suficiente de personas traza la misma línea en el gráfico, si un nivel suficiente de personas se concentra en el mismo nivel de soporte, entonces sucederá una reacción cuando se alcance ese nivel de soporte. Por lo tanto, se podría decir que un análisis técnico funciona porque el número de personas que lo aplica es tal que lo convierte en una profecía autorrealizada para el comercio.

FOREX: EL MERCADO PERFECTO PARA PEQUEÑOS Y GRANDES INVERSORES


¿Qué es el FOREX?



El Foreign Exchange market, llamado comúnmente FOREX o FX, es el mercado mundial de las divisas. Con un volumen de transacciones que supera los 3 trillones de dólares, el FOREX es el mercado más vasto y dinámico del mundo. Operar en el FOREX es sencillo: es lo mismo usar 100 EUR para comprar dólares americanos en el aeropuerto que efectuar una transacción bancaria para cambiar 100 millones de dólares americanos en yenes japoneses, se trata siempre de operaciones en el FOREX. En el FOREX operan simultaneamente colosos de las finanzas que negocian millares de millones de dólares y personas que manejan pocos cientos de dólares.
El volumen, las dinámicas y las oportunidades en el mercado FOREX son enormes. Muchos opinan que es lo que más se parece a un Mercado Perfecto: todos los operadores -desde las personas hasta los grandes bancos- negocian sujetos a las mismas condiciones y tienen acceso a las mismas informaciones en un mercado que pone a disposición una liquidez ilimitada: siempre se puede comprar y vender y no hay límite de entrada.

Trading en línea en el mercado FOREX.

Gracias a Internet, podrá operar en el mercado FOREX de la misma manera que los grandes bancos y los colosos de las finanzas.
Todo lo que necesita es un ordenador conectado a Internet y una cuenta de trading con un broker del FOREX.

¿Cómo funciona la negociación en el mercado FOREX?

Inicio página
El mercado FOREX se basa en el canje de una divisa con otra. El elemento más importante en el mercado FOREX es la tasa de cambio entre las divisas (par de divisas). Probablemente lo haya visto en las noticias:
Par de divisasTasa de cambio
EUR/USD1.4515
GBP/USD1.6430

Las tasas de cambio cambian casi cada segundo por lo que las fluctuaciones en el arco de 24 horas, durante 5 días por semana, son efectivamente muchísimas. En general, las tasas de cambio de las divisas reflejan las condiciones de la economía de los respectivos países. Por ejemplo, si la economía europea es mejor que la americana, la divisa Euro se alzará respecto a la divisa Dólar (EUR/USD ↑) y viceversa.

¿Cómo ganar dinero en el mercado FOREX?

Aquí tiene un ejemplo de operación en el mercado FOREX. Usted decide invertir 1 000 euros para comprar dólares americanos. La tasa de cambio EUR/USD a la que puede COMPRAR en este momento es 1.4500, por lo que pagará 1 450 dólares.
Diez días después, la tasa de cambio EUR/USD a la que puede VENDER euros frente a dólares americanos es de 1.5500, por lo que al vender sus 1 000 euros recibirá 1 550 dólares. Teniendo en cuenta que había comenzado con 1 450 y ahora tiene 1 550, esto implica un beneficio de 100 dólares.
Así es como se puede ganar en el mercado FOREX. ¡Y lo mejor del asunto es que esta operación requiere solo unos cuantos clics!

Diferencial

Existen dos precios para cada par de divisas. Uno es el precio al que usted puede comprar, y que se llama "Precio de Compra" (en inglés "Ask price"), y el otro es el precio al que puede vender, llamado "Precio de Venta" (en inglés "Bid price"). La diferencia entre estos dos precios se llama diferencial. El precio de compra siempre es superior al precio de venta y, en el mercado FOREX, el diferencial entre los dos precios representa la ganancia de los brókeres en cada transacción.

Las ventajas del Apalancamiento Financiero

Inicio página
Uno de los aspectos más importantes del mercado FOREX es que su bróker FOREX puede ofrecerle un apalancamiento, por ejemplo de 1:100 de manera que usted pueda operar con una cantidad de dinero 100 veces superior a la que posee. De hecho, si usted quisiera comprar 100 000 EUR/USD le servirían solo 1 000 euros, puesto que el resto del dinero se lo daría su broker como préstamo. 
Gracias al apalancamiento puede administrar cantidades de dinero 100 veces superiores a la que posee y, por lo tanto, percibir ganancias 100 veces mayores. Naturalmente, también las pérdidas pueden ser 100 veces mayores, por lo que es importante tener mucho cuidado. Para entender el concepto de apalancamiento es suficiente pensar que el apalancamiento multiplica por 100 el resultado de las operaciones. El dinero que ingresa en su propia cuenta de trading se llama "Margen" y representa un depósito para cubrir eventuales pérdidas.
 De hecho, si con un apalancamiento la ganancia es ilimitada, el potencial de pérdida está limitado al margen: el saldo de la cuenta no será nunca negativo y el propietario de la cuenta no podrá contraer jamás deudas.

Efectúe su primera operación en el FOREX

Para comenzar, abra una CUENTA DE PRUEBA GRATIS (imprescindible) y efectúe el acceso. Después seleccione un par de divisas (p. ej. EUR/USD), escoja una cantidad y pulse la tecla COMPRA. ¡Así comienza el juego, un juego que atrae a millones de personas en todo el mundo! Si el cambio EUR/USD aumenta, obtendrá una ganancia. Para controlar las ganancias en tiempo real basta abrir el recuadro "Posiciones abiertas". Puede mantener la posición abierta cuanto tiempo considere oportuno y en el momento en que crea haber alcanzado una ganancia satisfactoria, será suficiente cerrar la posición pulsando la tecla X en el recuadro "Posiciones abiertas".

Operaciones Long (compra) y Short (venta)

En el siguiente ejemplo creemos que la divisa EUR subirá respecto a la divisa USD, por lo que compramos el par EUR/USD esperando venderla más adelante a un precio mayor. De esta manera abrimos una posición Long. Pero, ¿qué haremos si creemos que la divisa EUR bajará respecto a la divisa USD? Naturalmente, efectuaremos una operación contraria a la anterior: venderemos EUR/USD esperando comprarlos de nuevo más adelante a un precio inferior. A continuación le mostramos un ejemplo:
  1. Creemos que la tasa de cambio EUR/USD bajará durante los próximos días. Nuestra posición EUR/USD por el momento es 0.
  2. VENDEMOS 100 000 EUR/USD a 1.4300. Nuestra posición es -100 000 EUR/USD a 1.4300.
  3. Unos días después, COMPRAMOS 100 000 EUR/USD a 1.4200. Nuestra posición volverá a ser 0 y habremos ganado 1 000 USD. Es importante recordar que las ganancias y las pérdidas se registran siempre en la segunda divisa del par de divisas. En este ejemplo, de hecho, las ganancias son en dólares americanos.
AcciónTasa de cambio EUR/USDEURUSD
Creemos que EUR/USD bajará durante los próximos días.
VENDEMOS 100 000 EUR/USD1.4300-100 000+143 000
Unos días después decidimos cerrar la posición y cobrar las ganancias COMPRANDO
100 000 EUR/USD
1.4200+100 000-142 000
Resultado Final (USD):01 000

¿Qué son las Órdenes Pendientes y cómo utilizarlas?

Inicio página
El mercado de las divisas /FOREX/ funciona 24 horas al día, 5 días por semana. Naturalmente, no es necesario estar vigilando los precios durante todo este tiempo: podrá efectuar las operaciones y negociaciones sin tener que estar siempre delante de su ordenador. ¿Cómo? Sencillo: usando las Órdenes Pendientes. Basta decidir si desea VENDER o COMPRAR indicando el precio de compra o de venta y la plataforma efectuará automáticamente las operaciones por usted en cuanto el precio alcance el nivel que haya establecido.
También se pueden cerrar las posiciones abiertas usando las Órdenes Pendientes. Por ejemplo, pulsando la posición EUR/USD que haya abierto anteriormente y que se encuentra en el recuadro Posiciones Abiertas, se creará una Orden Pendiente. Es suficiente introducir un precio de salida y pulsar la confirmación.
Las órdenes pendientes que cierran una posición abierta tras haber detectado una determinada ganancia se llaman Limit. Por el contrario, las órdenes pendientes que evitan perder más dinero y que, por lo tanto, cierran la posición tras haber detectado determinadas pérdidas se llaman Stop. Por último, las órdenes OCO (del inglés "One Cancels the Other", es decir, "Uno anula el otro") se usan para poner tanto un Stop como un Limit en la misma posición abierta.

¿Qué es el Cierre automático y cómo podemos usarlo?

Con la función de Cierre automático se puede establecer una orden de mercado, la cual se cerrará automáticamente a un nivel que usted haya predeterminado. Puede establecer este nivel, tanto como un precio de mercado o como una cantidad de dinero; en otras palabras, usted puede establecer el Cierre automático para que se ejecute a un precio X, o cuando usted haya ganado X $ en la transacción (este valor será en la moneda de la cuenta).
Esto es lo demás que usted necesita saber sobre la función de Cierre automático:
  • Es una característica de las órdenes de mercado que le permite establecer el precio al cual el sistema cerrará su posición.
  • Para el mismo producto de negociación, no se puede establecer simultáneamente una orden pendiente y una orden de mercado con Cierre automático.
  • Con el Cierre automático no es posible cubrir posiciones parcialmente.
  • La cantidad de dinero que haya registrado al momento del cierre de la posición se muestra en la misma moneda de su cuenta.
En el próximo post hablaremos de las reglas principales a tener en cuenta, aunque la más importante es estar bien preparado. CLICK AQUÍ