Mostrando entradas con la etiqueta análisis técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis técnico. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

UN EJEMPLO DE OPERATIVA SENCILLA PARA TU TRADING

Con frecuencia y sobre todo en sus primeros pasos, el trader se rodea de profusiòn de indicadores. Puede que sea la búsqueda, la necesidad de obtener cuanta más información posible. Esto más que una ayuda puede resultar poco aconsejable para conseguir una operativa eficaz. Sobre todo al inicio.

Es por ello que personalmente aconsejo para esta etapa, no complicarse en exceso y establecer un entorno gráfico sencillo que facilite la toma de decisiones y de paso nos de nuestras primeras ganancias.
 Ejemplo de cálculo del CCI. efxto.com
Podemos establecer una modo de operar así de simple y efectivo:

Tomaremos dos medias móviles. Una de ellas simple y otra exponencial (AQUÍ PUEDES OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIAS MÓVILES:  http://invertmp.blogspot.com.es/2014/11/medias-moviles-muy-eficaces-en-tu.html )

y acompañamos ambas con CCI (commoddity chanel index). Un indicador sencillo y fiable. MÁS INFORMACIÓN SOBRE CCI: http://invertmp.blogspot.com.es/2013/03/cci-commodity-channel-index-un.HTML

Has de tener en cuenta que establecer una operativa es tener en cuenta todos los elementos que integran tu entorno gráfico de trabajo. Si estas trabajando con velas japonesas (por ejemplo), interpreta primero estas, después las señales que ofrezcan las medias móviles y por último corrobora con el CCI.
En los primeros pasos se nos escaparán detalles tales como divergencias del indicador y bastantes más conceptos. Pero no olvides que se trata de actuar con disciplina y empezar a ganar dinerito. Faltaría más. Tiempo habrá para subir "puertos" más empinados.

viernes, 7 de diciembre de 2012

EL ANALISIS TÉCNICO: SEPAMOS SUS FUNDAMENTOS

Tengamos en cuenta por favor que esto no es más que una pequeñísima introducción y que si se está interesado en aprender, el camino es largo pero compensa de sobra. Vamos a hacer una incursión en el análisis técnico para conocer sus mecanismos más elementales.


¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico es uno de los instrumentos que los inversores utilizan para intentar prever las fluctuaciones del precio de las divisas. El análisis técnico ofrece a los inversores diferentes planteamientos para el comercio. Por ejemplo, incluye el análisis de Fibonacci y las ondas de Elliott, que se basan en la teoría de DOW según la cual el mercado se mueve de manera previsible, siguiendo precisos esquemas. El análisis técnico se concentra en la lectura de los esquemas de los gráficos y se basa en el hecho de que las fluctuaciones de precio anteriores se volverán a repetir. No se tienen en cuenta las informaciones relativas al análisis fundamental y se concentra exclusivamente en los gráficos de los precios.
Se buscan esquemas precisos, como las famosas figuras de inversión Cabeza&Hombros (Head & Shoulder) y Doble Máximo (Double Top), los indicadores, como las medias móviles, u otras formas, como las líneas de soporte y resistencia, los canales y otras formaciones más complejas como banderas y pennant.
El Doble Máximo y el Doble Mínimo son dos maneras de leer un gráfico. El doble mínimo adopta la forma de la letra W y, según la teoría, la divisa no bajará por debajo de los dos puntos más bajos de la W.


Con el doble mínimo, se detecta el nivel de precio a partir del cual la divisa no seguirá bajando y volverá a subir una vez alcanzado el nivel de soporte. El doble máximo representa lo que se define como el nivel de resistencia, es decir el límite a partir del cual la divisa no debería subir. El doble máximo es la figura contraria del doble mínimo y, de hecho, adopta la forma de la letra M.


Una vez que la línea del precio forma la W, los inversores normalmente compran, mientras que cuando la divisa forma una M, los inversores venden.
¿Por qué funciona el análisis técnico? Si un número suficiente de personas traza la misma línea en el gráfico, si un nivel suficiente de personas se concentra en el mismo nivel de soporte, entonces sucederá una reacción cuando se alcance ese nivel de soporte. Por lo tanto, se podría decir que un análisis técnico funciona porque el número de personas que lo aplica es tal que lo convierte en una profecía autorrealizada para el comercio.